
Situado
en la estribaciones del pinsapar del Cerro Alcojona y junto a el camino
de Las Lajas, esta importante vía unía las vegas de
río Verde, con Ronda y el Valle del Genal; precisamente la disposición
de las lajas calizas a modo de escalones, ha motivado el nombre de este
árbol.
Es el mayor ejemplar
de la sierra; el árbol alcanza unas proporciones realmente gigantescas.
El tronco tiene 5,10 m. de circunferencia y 1,62 m. de diámetro.
Se le calcula una edad de entre 350 y 550 años; se ubica a
1100 m. de altitud, su sombra abarca unos 200 m2, su altura es de 26 m.,
a los 3 m. de altura, el tronco se divide en tres ramas de 80 a 90 cm.
de circunferencia y una de éstas se subdivide a su vez en dos. Visto
en su medio es sencillamente impresionante, incluso por sus dimensiones
puede parecer de mayor edad, pero lo cierto es que los pinsapos no son
árboles tan longevos como los tejos o los cedros.
Este pinsapo está
incluido en el catálogo de monumentos naturales de Andalucía,
elaborado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Una leyenda
cuenta que por estos lares vivía una mujer de gran hospitalidad,
que dedicaba parte de su tiempo a socorrer y ayudar a los transeúntes
y gentes de la sierra, tal era su bondad que todos admiraban a esta afable
señora; al morir fue enterrada en el lugar donde después
creció como “faro y guía de los caminantes”, el pinsapo
de La Escalereta.