Sima GESM 2006:
Concluyen los trabajos de exploración Sima
GESM
La campaña de exploración Sima
GESM 2006 llega a su final, los trabajos
realizados en la sima más profunda de
Andalucía, de nuevo deparan grandes sorpresas.
Nuevas galerías y pozos son descubiertos,
aumentando así el desarrollo en 5700 metros,
convirtiéndose en una de las simas con mayor
desarrollo de Andalucía. El desnivel alcanzado
es de 930 metros, deteniéndose en un meandro
muy estrecho. A esto ha de sumarse una nueva
entrada al complejo.
Por otra parte, se culminan los
trabajos del documental a cargo del
prestigioso cámara, Marcus Taylor, así como el
reportaje fotográfico por el equipo de
fotografía subterránea Flash Black Corb.
Respecto al carácter científico
de la expedición, se tomaron muestras de agua
y roca en diferentes puntos de la cavidad y
fueron remitidos al Instituto Geológico y
Minero Español. Así como muestras de la fauna
que habita en el interior del sistema, que en
estos momentos se encuentran en fase de
estudio y catalogación.
Esta campaña está siendo
patrocinada por la consejería de Comercio,
Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, el
ayuntamiento de Parauta y Pangea Active Nature,
entre otros.
Más información
: 639820989 (José L. Badillo) / 606608124 (Manu
Guerrero) / 666815678 (Antonio J. Moreno)







Sima GESM 2006:
Localizada una nueva boca de entrada a Sima
GESM
La campaña de
exploración Sima GESM 2006 sigue arrojando luz
en Sierra de las Nieves. Una vez concluida la
exploración en punta, el equipo humano que
forma este Interclub ha empleado todo su
esfuerzo en despejar las incógnitas que
durante 4 campañas han surgido.
Tras los duros
trabajos a más de 900 metros de profundidad la
exploración de esta sima ha dado un gran
vuelco, y es que durante dos meses el
Interclub ha venido realizando trabajos para
localizar una nueva entrada a este gran
complejo subterráneo, búsqueda que ha dado sus
frutos en el transcurso en estos días de
campaña. Unos resultados que nos confirman que
el interior de la Sierra de las Nieves alberga
uno de los complejos kársticos más importantes
de Andalucía.
Al encontrarse
esta nueva entrada a sima GESM, el complejo se
ha convertido en un sistema subterráneo
y su nueva entrada como sima de la luz.
Dentro de la
cavidad, una de las incógnitas que arroja más
esperanza es la que se encuentra a 400 metros
de profundidad y en las que se están
realizando escaladas con el objetivo de
encontrar nuevos pozos y galerías, territorio
andaluz inexplorado.
La grabación de
lo acontecido en esta expedición sigue
desarrollándose, haciendo hincapié en el
esfuerzo humano que se oculta detrás de una
exploración de este nivel.
La situación
actual es la planificar la recogida de todo el
material de instalación, técnico y logístico,
que se ha ido desplegando a lo largo de los
innumerables pozos y galerías que se
encuentran en el interior de este nuevo gran
sistema subterráneo, Sistema de las Nieves.
Esta campaña
está siendo patrocinada por la consejería de
Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de
Andalucía, el ayuntamiento de Parauta y Pangea
Active Nature, entre otros.
Más información : 639820989 (José L. Badillo)
/ 606608124 (Manu Guerrero) / 666815678
(Antonio J. Moreno)
Sima GESM 2006:
Descubiertas nuevas
galerías a más de 900 metros de profundidad
El
pasado 24 de julio comenzó la campaña de
exploración Sima GESM 2006. Desde
entonces hasta este domingo, día 30, se han
realizado labores de instalación, equipamiento
y suministros para un vivac a 500 metros de
profundidad y la creación de uno nuevo a 700
metros, con el objetivo de mantener en “punta”
a 11 miembros que desde el miércoles 26, hasta
este domingo permanecieron en la cavidad. Todo
un desafío logístico y humano que se ha
conseguido con creces.
Los trabajos
que estos espeleólogos han realizado han sido
los de continuar con la exploración que el
pasado año se quedó a 898 metros de
profundidad y que, a esperas de los resultados
topográficos que nos confirmen estos datos,
nos encontramos a una profundidad de entre 930
y 940 metros. Esta nueva punta se encuentra en
una zona de meandros con abundante agua y una
estrechez casi impenetrable por la que se ha
decidido buscar pasos alternativos, ya que la
exploración en esta zona supone mayor esfuerzo
y nuevas técnicas de prospección.
El
equipo de punta realizó diferentes escaladas
en diferentes puntos de la cavidad, destacando
una realizada en la cabecera del pozo
Paulino Plata, de grandes dimensiones, que
supuso un esfuerzo sobrehumano para la
exploración de estos 11 integrantes. La
escalada da luz a un meandro de unos 50 metros
y de similares características y belleza al
Meandro del Futuro, descubierto en la
campaña del pasado año.
Para continuar
con el estudio geológico de la cavidad se
contó con la participación de la ingeniera de
minas, Pilar Orche, miembro del equipo de
punta, que recogió muestras, tanto de agua
como de roca, para un estudio más exhaustivo
de la cavidad y su posterior análisis en
colaboración con el Instituto Geológico
Minero.
El
Interclub ha podido contar con el cámara
profesional y especialista en cavidades,
Marcus Taylor, de reconocido prestigio
internacional, el cual ha realizado
filmaciones de la cavidad y del esfuerzo
humano que implica cada año una campaña de
este tipo.
Una exploración
de la que ha tomado conciencia la espeleología
andaluza. Un reto que ha roto fronteras,
contando con la participación de espeleólogos
de otros países.
Una de las
grandes novedades en esta campaña ha sido la
posibilidad técnica de comunicarse a través de
cobertura GSM, gracias a la instalación de un
cable telefónico hasta la cota de -500. 1.000
metros de cable que han unido a los
espeleólogos que están realizando trabajos en
la cavidad con el exterior, salvando las
distancias con el campamento base y siendo un
instrumento más que importante para la
comunicación en caso de accidente. Entre los
retos que todavía se pretenden realizar está
el de ampliar la cobertura GSM hasta la cota
de 700 metros, utilizando el sistema NICOLA,
hasta ahora para las comunicaciones entre 700
y 500, para la punta de exploración a más de
800 metros de profundidad.
El equipo de
punta fue recibido a la salida de la sima por
los miembros de la expedición. Esta campaña
está siendo patrocinada por la consejería de
Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de
Andalucía, el ayuntamiento de Parauta y Pangea
Active Nature, entre otros.
Más información : 639820989 (José L. Badillo)
/ 606608124 (Manu Guerrero) / 666815678
(Antonio J. Moreno)








